PROGRAMA DE INTERCAMBIO
ESTUDIANTIL REI
El año 2006, se dio inicio en nuestro colegio al Programa de Intercambios con Colegios Jesuitas de Estados Unidos. Este programa, organizado por la Red Educacional Ignaciana, en conjunto con la empresa AFS, ha llevado durante estos últimos años a alumnos/as de nuestro colegio a diversos colegios jesuitas en Estados Unidos anualmente.
Encargada del Programa en el Colegio
Claudia Erbetta Nuñez
claudiaerbetta@colegiosfjh.cl
HISTORIA DEL PROGRAMA DE INTERMCAMBIO
Considerando el creciente interés por parte de los alumnos y alumnas y apoderados de los colegios pertenecientes a la REI, sus autoridades iniciaron contactos con colegios pertenecientes a la Compañía de Jesús en los Estados Unidos, con el fin de iniciar un proceso de intercambio entre sus estudiantes.
Luego de un proceso de análisis, realizado por REI en Chile, y dado el proceso de formación que tienen para sus alumnos, determinaron que el mejor momento para realizar este tipo de intercambio es durante el segundo semestre del 3er Año de Enseñanza Media.
Realizadas un par de experiencias en forma “informal” por parte de alumnos de estos colegios, entendieron que, dados los requerimientos en relación a las visas requeridas, seguros médicos, así como otros aspectos necesarios para este tipo de intercambios, no podían realizarlos en forma autónoma, por lo que la REI contactó a AFS Chile para que le administrara estos programas.
Al momento de iniciar las conversaciones, la REI tenía acuerdos con dos colegios en los Estados Unidos, que se habían comprometido a recibir a dos estudiantes, cada uno, por semestre. Conscientes de que el universo de posibles estudiantes interesados sería mucho mayor, la REI estaba interesada en que AFS aceptara a un volumen mayor de estudiantes, y que éstos pudieran ingresar como participantes regulares de los programas de AFS (es decir asistiendo a colegios y familias reclutadas por AFS).
Este acuerdo considera también la recepción, por parte de los colegios de la REI de estudiantes extranjeros. A la fecha, varios estudiantes de colegios jesuitas en los Estados Unidos, han viajado a nuestro país asistiendo a distintos colegios de la REI. Ellos han venido por período cortos (4 a seis semanas).

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA
OBJETIVOS
Este proyecto tiene varios objetivos centrales asociados a:
• experiencias formativas
• conocimiento e inserción respetuosa en una cultura diferente
• desarrollo de competencias sociales
• aprendizaje de una lengua extranjera entre otras.
BENEFICIOS
• Mayor madurez emocional.
• Desarrollo de Competencias Interculturales.
• Flexibilidad, motivación, independencia, autocontrol.
• Interés en otros países y otras culturas.
• Mayor comprensión de su propio país y cultura.
• Habilidad para comunicarse en un segundo y/o tercer idioma.
• Mayor preparación para ser los líderes del Futuro.

CRITERIOS GENERALES PARA POSTULAR AL PROGRAMA
• Iniciar el proceso de postulación en IIº medio.
• Postular a programas que no excedan de seis meses o un semestre fuera del Colegio.
• No haber repetido ningún curso de E. M.
• Obtener 6.0 o superior como promedio en las asignaturas Científico-Humanistas, incluido Inglés.
• Ninguna asignatura puede presentar un rendimiento inferior a 5,5. Esto se acredita con las notas finales de 8º básico, 1° y 2° Medio y el informe parcial semestral de 3° medio.
• Demostrar una actitud y comportamiento en el colegio acorde con sus valores y normas de convivencia, asegurando la madurez que implica una experiencia de intercambio estudiantil.
• Entrevista de los apoderados y el alumno con el P. Acompañante, presentando los antecedentes y características del programa al que postula.
• Entrevista del/la postulante con el encargado de Intercambios del colegio.
• Presentación de Carta escrita a la Dirección del Ciclo y/o Director Académico solicitando las facilidades que implicará el programa
• El colegio mantendrá el cobro de la colegiatura durante el período de ausencia.
• Estar cursando III año de E. M. (Inicio del intercambio en el segundo semestre de 3º Medio).
Dado que el estudiante iniciará el intercambio cuando ya se ha iniciado el segundo semestre y regresará una vez concluido el cierre del año escolar, el promedio acumulado hasta la fecha será su promedio de aprobación del año. Considerando que el Rector/a del colegio asume la responsabilidad de realizar el cierre anticipado del año escolar, con un porcentaje menor al mínimo de asistencia exigida, es el colegio el que tiene la facultad para establecer criterios adicionales de aprobación y podrá de acuerdo al análisis de cada caso en particular, incorporar exigencias tales como trabajos recuperativos, reforzamiento de algunos temas o estudios adicionales que deberán completar los estudiantes para su regreso al período académico siguiente.Además, la REI ha establecido criterios respecto a aspectos conductuales y formativos para los alumnos que quieran participar de estos intercambios. En este sentido, se espera que tanto los alumnos como sus apoderados, conversen con los encargados de sus respectivos colegios, antes de iniciar el proceso de postulación.